LAS FUENTES DE ENERGÍA
Se
denominan fuentes de energía a los materiales o a los fenómenos naturales que
nos permiten obtener energía.
En
el siglo XIX, se emplearon al carbón como principal fuente energética, en el
siglo XX, es el petróleo y sus derivados, ambos son materiales que se agotan,
por lo que denominamos fuentes no renovables, éstos son los combustibles
fósiles como: el petróleo, gas natural y carbón mineral; mientras a las que no
se agotan se denominan fuentes renovables, como por ejemplo: la energía solar,
el agua, las olas de mar, el viento, restos de seres vivos, el calor interno de
la tierra, también a estas fuentes se denominan energías alternativas.
Se
denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes
naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía
que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. Entre las energías renovables se
cuentan la eólica, geotérmica, hidroeléctrica, maremotriz, solar, undimotriz, la biomasa, carbón
vegetal y los biocombustibles.
La energía solar es
la energía obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación
electromagnética procedente del Sol. Esta energía ha sido aprovechada por el hombre desde
la Antigüedad, mediante diferentes tecnologías. En la actualidad,
el calor y la luz del Sol puede aprovecharse por medio de captadores
como células fotovoltaicas, helióstatos o colectores térmicos, que pueden
transformarla en energía eléctrica o térmica. Es una de las llamadas energías renovables o energías limpias, que puede hacer considerables
contribuciones a resolver algunos de los más urgentes problemas que afronta la Humanidad.
Energía eólica es la energía
obtenida del viento, es
decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que
es transmutada en otras formas útiles para las actividades humanas.
En la actualidad, la energía
eólica es utilizada principalmente para producir energía eléctrica mediante aerogeneradores.
A finales de 2011, la capacidad mundial de los generadores eólicos fue de 238 gigavatios, que representa el
3% del consumo de electricidad mundial. La energía eólica es un recurso
abundante, renovable, limpio y ayuda a disminuir las emisiones de gases.
Energía hidráulica, energía hídrica o hidroenergía, se
obtiene del aprovechamiento de las energías cinéticas y potenciales de la corriente del agua, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía verde
cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla,
en caso contrario es considerada sólo una forma de energía renovable.
La energía
mareomotriz es uno de los tipos de energía renovable
que podemos clasificar como limpia, debido a que los recursos naturales o
materia prima que se utilizan para su obtención, es ilimitado. La diferencia
de nivel que se produce entre mareas altas y bajas,
permite mediante la colocación de estructuras móviles, con mecanismos de canalización
del agua, crear el movimiento que culminará en la obtención de energía
eléctrica a través de un alternador.
Se define a la energía undimotriz a aquella que es
obtenida a través de la captación de la energía cinética contenida en el
movimiento de las aguas de los océanos y mares. Las olas son el resultado del
efecto del viento sobre la superficie del agua. Este viento se origina a partir
de la energía del sol. La energía contenida en el movimiento oscilatorio de las
aguas de los océanos es enorme. En ciertos lugares donde la actividad de las
olas es abundante, la energía cinética almacenada en este movimiento supera los
70MW/km2
La energía geotérmica, es la energía calórica renovable producida en las
profundidades del planeta. Para obtenerla, hay que perforar la corteza
terrestre unos 3000 metros. Actualmente, unos 176 países generan electricidad a
partir de la energía geotérmica, por ejemplo Islandia, Italia, USA, México,
Filipinas, Nueva Zelanda, Japón, Indonesia, entre otros.
Las manifestaciones geotérmicas
se observan en aguas termales, que se utilizan como centros recreacionales o
con fines medicinales.
La
bioenergía o energía de biomasa es un tipo de energía renovable procedente del aprovechamiento de la materia orgánica e industrial
formada en algún proceso biológico o mecánico, generalmente, de las sustancias
que constituyen los seres vivos (plantas, ser humano, animales, entre otros), o
sus restos y residuos. El aprovechamiento de la energía de la biomasa se hace
directamente (por ejemplo, por combustión), o por transformación en otras
sustancias que pueden ser aprovechadas más tarde como combustibles o alimentos.
En su más estricto sentido es un sinónimo de biocarburantes (combustibles derivados de
fuentes biológicas). En su sentido más amplio abarca también la biomasa, el material biológico
utilizado como biocombustible, así como la situación social, económica,
científica y técnica relacionada con la utilización de fuentes de energía
biológica.
Un biocarburante o biocombustible es una mezcla de hidrocarburos que se utiliza como combustible en los motores de combustión interna y que deriva de la biomasa, materia orgánica originada
en un proceso biológico, espontáneo o provocado, utilizable como fuente de
energía.
Éstas
energías renovables tienen mayores ventajas, porque no contaminan el medio
ambiente, son de bajos costos, la materia prima no se agota, se utiliza lo que
naturaleza nos proporciona, solo hay que ser creativo para aprovecharla.
RESPONDE
A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1. ¿A qué se llaman fuentes de energía
no renovables y
cuáles son?
2. ¿Por qué se denominan
energías alternativas?
3. Cuáles son las fuentes
energéticas renovables?
4. ¿Qué diferencia existen
entre fuentes de energía
renovable y no renovable?
5. ¿Qué ventajas nos presentan
las energías renovables?
No hay comentarios:
Publicar un comentario