Webquest para cuarto grado de secundaria
Área: Ciencia Tecnología y Ambiente
Elaborado por:
Pedro Mendoza Cadillo (mendozapeca@gmail.com)
Todos los seres vivos, desde el más pequeño hasta el más grande, que habitan el planeta tierra, tienen algo en común, es decir, cumplir con las funciones biológicas de: reproducción, nutrición, relación y coordinación. Estas funciones que realizan los seres vivos, están sintetizados en las estructuras muy pequeñas llamadas Células. Ellas son definidas como la unidad estructural, fisiológica y genética de los seres vivos.
Estas células, están constituidas por:
Una membrana citoplasmática que rodea la célula
Un citoplasma, que contiene las estructuras llamadas organelos y el núcleo mismo. y
El núcleo, estructura que contiene el material genético. (ADN).
TAREA:
El objetivo es que identifiques las partes de la célula y que funciones cumplen dichas estructuras.
Para ello es importante que formes tu equipo de trabajo y distribuir para desarrollar las preguntas que a continuación se presentan.
¿Qué es una célula, de qué formas se presentan?
¿Qué partes tiene una célula?
¿Cuáles son los organelos citoplasmáticos y qué funciones cumplan cada uno de ellos?
¿Qué es una célula procariota y una célula eucariota?
¿Qué diferencias hay entre las células eucariotas y las células procariotas?
¿Cuáles son las diferencias entre una célula vegetal y una célula animal?
PROCESO
Paso 1. Para realizar el siguiente trabajo lo primero que debes hacer, es formar tu equipo de trabajo, integrado por 5 estudiantes.
Ahora que ya tienes constituido tu equipo, te sugiero distribuir de la siguiente manera (o cada equipo distribuye de la forma más conveniente).
primer integrante desarrolla la pregunta 1.
Segundo integrante desarrolla la pregunta 2.
Tercer integrante desarrolla pregunta 3.
Cuarto integrante desarrolla preguntas 4 y 5.
Quinto integrante desarrolla la pregunta 6..
Paso2. A continuación cada integrante revisa las páginas Web que te asigno en la sección (recursos), desde ellas iras seleccionando ideas, contenidos, imágenes, gráficos u otros; que estén mejor elaborados o que te parezcan más interesantes para desarrollar tu trabajo. Adicionalmente consulta tu libro de CTA 4 del MED, a fin de seleccionar lo que necesitas.
Paso3. Ahora que ya tienes seleccionado tu material, responde a la pregunta que te asignaron. Tenga en cuenta los criterios de evaluación, que también te presento en la sección Evaluación.
Paso4. Ahora debes reunirte con tu equipo de trabajo, para discutirlo y hacer el consolidado del trabajo.
Importante: el consolidado del trabajo consiste en elaborar un PPT y Ms word que resuma el tema y enviar al correo electrónico de tu profesor, no olvides elaborar una carátula de tu trabajo en donde esté el nombre de los integrantes del equipo de trabajo. Además cada integrante debe enviar el trabajo consolidado, respetando la fecha establecida.
RECURSOS. La lista que a continuación te presento te ayudarán a buscar información para desarrollar las preguntas propuestas, es importante que puedes buscar más información en otras direcciones web.
EVALUACIÓN: El presente trabajo se evaluará teniendo en cuenta los siguientes criterios:
CRITERO 1: Resumen de los contenidos del tema, tomando en cuenta las ideas principales, para responder a las preguntas formuladas, utilizando Ms word.
EXCELENTE (5 PTS): El producto no solo contiene la información, sino que es creativo y recoge datos de mayor relevancia.
MUY BUENO (4 PTS): Contiene la información necesaria y analiza detalles.
BUENO (3 PTS): Contiene la información mínima, pero no profundiza en ella.
REGULA(2 PTS): Información muy pobre no se ocupa de aspectos claves del tema o recoge información innecesaria.
POCO REGULAR (1PTS): Información incompleta.
NADA (0 PTS): No responde al criterio planteado.
CRITERIO 2: Presentación del Ms power Point y envío por correo electrónico.
EXCELENTE (5 PTS): El producto final refleja un alto dominio de Ms pouwer point y resumen con mucha claridad el tema.
MUY BUENO (4 PTS): El producto final refleja un dominio del uso de ms. power point y resume el tema de manera acertada.
BUENO (3 PTS): El trabajo presentado refleja dominio acertado, con un resumen que muestra cierta claridad.
REGULA(2 PTS): El trabajo muestra ciertas dificultades en el uso de Ms power popint, a pesar de que el
resumen del tema tiene cierta claridad.
POCO REGULAR (1PTS): El tyrabajo presentado carece del uso de Ms power point y además el resumen no tiene claridad.
NADA (0 PTS): No responde al criterio planteado.
CRITERIO 3: Aspectos linguisticos y gramaticales.
EXCELENTE (5 PTS): El uso de los signos de puntuación es totalmento correcto al igual que el respeto de las reglas ortográficas.
MUY BUENO (4 PTS): El uso de los signos de puntuación es correcto, pero tiene algunos errores ortográficos.
BUENO (3 PTS): El uso gramatical es deficiente y además contiene errores ortográficos.
REGULA(2 PTS): El uso gramatical es deficiente, al igual que la ortografía.
POCO REGULAR (1PTS): El uso gramatical es muy deficiente, asi como la ortografía.
NADA (0 PTS): No responde al criterio planteado.
CRITERIO 4: Trabajo en equipo.
EXCELENTE (5 PTS): El producto final es el resultado del trabajo de todos y además refleja el alt nivel de coordinacion y concordancia.
MUY BUENO (4 PTS): El trabajo refleja un nivel adecuado de coordinación y el respeto de las fechas establecidas para la elaboración de las respuestas.
BUENO (3 PTS): El trabajo demuestra ciertas falencias en la coordinación y la fecha de entrega del trabajo no es concordante.
REGULA(2 PTS): El trabajo enviado demuestra mucha descoordinación al igual que las fechas de envío.
POCO REGULAR (1PTS): Algunos integrantes del equipo de trabajo no logran enviar su trabajo.
NADA (0 PTS): No responde al criterio planteado.
CONCLUSIONES:
Al finalizar el tema todos deben tener una idea más clara de lo que es una célula, además podrás distinguir partes, organelos y tipos celulares. A su vez también sabrás que hay más de un tipo de células, procariotas y eucariotas, con unas diferencias muy claras. Así mismo, podrás dibujar una célula vegetal y otra animal, e indicar cuáles son sus semejanzas y sus diferencias. En definitiva, tendrás una idea mucha más clara que la que tenias antes y hoy puedes afirmar, de que la célula es capaz de realizar por sí misma todas las funciones vitales.
También espero que les resulte a todos un método mucho más divertido y eficaz, para aprender y compartir con nuestros compañeros de estudio.
"Hagamos de nuestro aprendizaje un espacio diferente, y divertido"
No hay comentarios:
Publicar un comentario